Salud bucodental y deporte: ¿Cómo afecta a tu rendimiento?

TAC 3D dental en una gran pantalla a un paciente deportista.
¿Tu salud dental frena tu rendimiento? Una infección en la boca puede causar fatiga y lesiones. Descubre el diagnóstico avanzado para deportistas en Madrid.

Compartir

¿Está tu salud bucodental frenando tus marcas?

Cuidas tu entrenamiento, mides tu nutrición, controlas tus horas de sueño y buscas el mejor material deportivo. Como deportista, ya sea amateur o profesional, entiendes que tu cuerpo es un sistema donde cada detalle cuenta.

Pero, ¿cuándo fue la última vez que consideraste tu boca como una parte fundamental de ese sistema? En Odontología Hospitalaria Integral, aplicamos el mismo rigor diagnóstico a tu salud bucal que tú aplicas a tu entrenamiento. En nuestras clínicas dentales en Madrid, no solo tratamos dientes; evaluamos tu salud como un todo.

Salud bucodental y deporte: ¿Cómo afecta a tu rendimiento?

¿Cómo una infección en la boca impacta en tus músculos?

Problemas dentales que afectan al rendimiento deportivo

Este es el concepto más importante que muchos deportistas desconocen. Un problema en la boca no se queda en la boca.

Imagina que tienes una periodontitis (infección de las encías) o un pequeño foco infeccioso en la raíz de un diente (un granuloma), incluso sin que te cause dolor.

Salud bucodental y deporte: ¿Cómo afecta a tu rendimiento?Bacterias en el torrente sanguíneo: Ese foco infeccioso libera constantemente bacterias y toxinas inflamatorias (citoquinas) en tu torrente sanguíneo.

Salud bucodental y deporte: ¿Cómo afecta a tu rendimiento?Inflamación sistémica: Tu cuerpo reacciona a esta invasión con una inflamación de bajo grado, constante y generalizada.

Salud bucodental y deporte: ¿Cómo afecta a tu rendimiento?Impacto en el músculo: Esta inflamación sistémica afecta directamente a tus músculos. 

Salud bucodental y deporte: ¿Cómo afecta a tu rendimiento?Reduce la capacidad de recuperación: Tu sistema inmune está «ocupado» luchando contra la infección bucal, restando recursos para reparar las fibras musculares después de un entrenamiento intenso.

Salud bucodental y deporte: ¿Cómo afecta a tu rendimiento?Aumenta la fatiga: La inflamación crónica genera una sensación de fatiga general que no se va con el descanso.

Salud bucodental y deporte: ¿Cómo afecta a tu rendimiento?Aumenta el riesgo de lesiones: Las mismas bacterias que causan la periodontitis (ej. P. gingivalis) se han relacionado con una mayor debilidad en tendones y ligamentos.

Una simple muela infectada puede ser la causa de esa lesión muscular que no termina de curar o de ese cansancio que achacas al «sobreentrenamiento».

Los 3 enemigos silenciosos del deportista 

Además de las infecciones, el estilo de vida del deportista presenta desafíos únicos para la salud dental:

Salud bucodental y deporte: ¿Cómo afecta a tu rendimiento?La erosión ácida (bebidas isotónicas y geles)

Las bebidas energéticas, los isotónicos y los geles de carbohidratos son herramientas útiles, pero tienen un lado oscuro: son extremadamente ácidos y azucarados. Este cóctel ácido baña tus dientes en el peor momento posible: cuando estás deshidratado y tienes menos saliva (que es el protector natural del esmalte). El resultado es una erosión química que disuelve el esmalte, provocando una sensibilidad dental aguda y un desgaste irreversible.

Salud bucodental y deporte: ¿Cómo afecta a tu rendimiento?La boca seca y el bruxismo (estrés y respiración)

Durante el ejercicio intenso, especialmente en deportes de resistencia, es inevitable respirar por la boca. Esto provoca xerostomía (boca seca). La saliva no solo protege contra el ácido, sino que tiene propiedades antibacterianas. Sin ella, el riesgo de caries y gingivitis se dispara.

Además, el estrés físico y mental de la competición a menudo deriva en bruxismo: apretar o rechinar los dientes (consciente o inconscientemente). Esto no solo desgasta el esmalte, sino que sobrecarga los músculos de la mandíbula y puede provocar contracturas cervicales y dolores de cabeza.

Salud bucodental y deporte: ¿Cómo afecta a tu rendimiento?El traumatismo dental (el riesgo evidente)

En deportes de contacto (rugby, baloncesto, artes marciales) o de riesgo (ciclismo, skate), un golpe es común. Un diente fracturado o, peor, una avulsión (cuando el diente sale disparado de su sitio) es una urgencia absoluta. La diferencia entre salvar el diente o perderlo para siempre depende de actuar en los primeros 30 minutos.

El enfoque OHI: diagnóstico de élite para un rendimiento de élite

Salud bucodental y deporte: ¿Cómo afecta a tu rendimiento?

En OHI, entendemos que un deportista no es un paciente común. No puedes permitirte un diagnóstico superficial. Necesitas la misma tecnología y rigor que se aplica en la medicina deportiva.

Salud bucodental y deporte: ¿Cómo afecta a tu rendimiento? Diagnóstico avanzado con tecnología hospitalaria

Cuando un deportista llega a nuestra clínica hospitalaria en Madrid, nuestro primer paso es un diagnóstico exhaustivo para descartar focos infecciosos ocultos.

Revisión periodontal completa: Medimos la salud de tus encías milímetro a milímetro.

TAC dental 3D (CBCT): No nos conformamos con radiografías 2D. Nuestro TAC 3D nos permite ver tus raíces y huesos en tres dimensiones, siendo la única herramienta capaz de detectar con certeza pequeñas infecciones en la raíz (granulomas o quistes) que son invisibles en una radiografía normal y que están liberando bacterias a tu cuerpo.

Salud bucodental y deporte: ¿Cómo afecta a tu rendimiento?Protocolos de prevención y tratamiento

Una vez tenemos el mapa de tu salud, actuamos:

Tratamiento de focos infecciosos: Si detectamos una periodontitis o una infección radicular, la tratamos de forma prioritaria con los mejores especialistas (periodoncistas y endodoncistas) para eliminar esa «fuga» de bacterias a tu sistema.

Férulas de descarga y protectores bucales a medida: Gracias a nuestro escáner intraoral 3D, diseñamos férulas de descarga de alta precisión para tu bruxismo, o protectores bucales profesionales que absorben el impacto mucho mejor que los estándar «hervir y morder».

Urgencias por traumatismo: Si sufres un golpe, nuestro equipo de cirujanos maxilofaciales y especialistas en estética está preparado para reimplantar un diente avulsionado o reconstruir una fractura compleja con los mejores materiales, todo dentro de un entorno hospitalario que garantiza la esterilidad.

Preguntas frecuentes sobre deporte y salud dental

Enfocadas en el diagnóstico avanzado y el valor diferencial que aporta una clínica hospitalaria a un deportista que se preocupa por su salud bucodental.

  1. ¿De verdad una caries puede afectar a mi rendimiento deportivo?

Una caries pequeña, probablemente no. Pero una caries profunda que se acerca al nervio o que genera una infección (un flemón o un granuloma) sí. El dolor te desconcentrará, y la infección liberará bacterias que, como hemos visto, pueden aumentar tu fatiga muscular y el riesgo de lesiones.

  1. ¿Cómo puedo protegerme de las bebidas isotónicas sin dejar de tomarlas?

No tienes que dejarlas, pero sí gestionar su consumo. Nuestro consejo:

  1. Toma el isotónico/gel de un trago, no a pequeños sorbos durante horas.
  2. Enjuágate inmediatamente después con agua para neutralizar el pH ácido.
  3. No te cepilles los dientes justo después de tomarlo. El esmalte está «ablandado» por el ácido y el cepillado lo erosionaría más. Espera al menos 30-40 minutos.

3. ¿Por qué debería un deportista ir a OHI en lugar de a un dentista convencional?

Por el mismo motivo que vas a un médico deportivo en lugar de a un médico de cabecera: el nivel de diagnóstico. Un deportista necesita un análisis más profundo. En OHI, contamos con cirujanos maxilofaciales para gestionar traumatismos graves, especialistas en periodoncia para controlar la inflamación sistémica y la tecnología (TAC 3D) para descartar infecciones ocultas. Aplicamos un rigor médico y hospitalario a tu salud bucal, viéndola como una parte integral de tu rendimiento físico total.

precio-implantes-valladolid

Suscríbete a nuestra newsletter

Sigue leyendo

Grupo OHI
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.