¿Qué es una enfermedad periodontal?
La enfermedad periodontal, comúnmente conocida como «piorrea«, es una patología crónica e inflamatoria que afecta a las encías y al hueso que soporta los dientes. Existen dos fases principales:
Gingivitis: inflamación reversible de las encías. Se manifiesta con enrojecimiento, sangrado al cepillarse y mal aliento.
Periodontitis: si no se trata a tiempo, la gingivitis puede avanzar y dañar el hueso, provocando movilidad dental e incluso pérdida de piezas.
Lo más preocupante: en muchos casos la enfermedad periodontal avanza sin dolor, por lo que puede pasar desapercibida si no se realizan revisiones periódicas.
Tratatamos y prevenimos enfermedades de las encías
En Odontología Hospitalaria Integral, entendemos que la salud de tu boca no solo depende de los dientes, sino también de los tejidos que los rodean. La periodoncia es la especialidad encargada de diagnosticar, prevenir y tratar enfermedades que afectan a las encías y al hueso que sostiene los dientes.
Contamos con un equipo de periodoncistas especializados, tecnología de vanguardia y protocolos clínicos avanzados para ayudarte a conservar tus dientes naturales el mayor tiempo posible, detener la progresión de enfermedades periodontales y devolverle la salud a tu sonrisa en nuestras clínicas de Madrid y Valladolid.
Síntomas de alerta
Encías que sangran al cepillarse o espontáneamente
Mal aliento persistente
Encías inflamadas, rojizas o retraídas
Sensación de dientes más largos
Dientes que se mueven o cambian de posición
Dolor al masticar o sensibilidad
Síntomas de alerta
Encías que sangran al cepillarse o espontáneamente
Mal aliento persistente
Encías inflamadas, rojizas o retraídas
Sensación de dientes más largos
Dientes que se mueven o cambian de posición
Dolor al masticar o sensibilidad
Tratamientos de periodoncia
Antes de iniciar cualquier tratamiento, realizamos un estudio detallado del estado de tus encías, midiendo la profundidad de las bolsas periodontales, evaluando la pérdida ósea y realizando radiografías específicas para planificar el tratamiento más adecuado.
Diagnóstico y estudio periodontal completo
Una vez controlada la enfermedad, es fundamental realizar limpiezas periódicas cada 3-6 meses, adaptadas al estado de tus encías. Este seguimiento es clave para evitar recaídas y conservar tus dientes naturales a largo plazo.
Limpieza profesional profunda: Raspado y alisado radicular
En casos avanzados o con bolsas periodontales profundas, realizamos procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos para acceder a zonas difíciles y regenerar tejido perdido.Estas técnicas pueden incluir:
- Cirugía de acceso
- Regeneración ósea guiada
- Injertos de encía para cubrir raíces expuestas
Mantenimiento periodontal personalizado
Conocido como "curetaje", este tratamiento permite eliminar el sarro y la placa bacteriana acumulados bajo la línea de la encía. Es la base del tratamiento periodontal, y se realiza con anestesia local para mayor comodidad.
Cirugías periodontales (si es necesario)
Cuidar tus encías es proteger tu sonrisa para toda la vida.
En Odontología Hospitalaria Integral,ofrecemos una consultade valoración gratuita.
Nuestro equipo de periodoncistas
evaluará tus encías,realizará las pruebas
necesarias
y diseñará un plan de tratamiento
personalizado.
Cuidar tus encías es proteger tu sonrisa para toda la vida.
En Odontología Hospitalaria Integral, ofrecemos una consulta de valoración gratuita.
Nuestro equipo de periodoncistas evaluará tus encías, realizará las pruebas necesarias y diseñará un plan de tratamiento personalizado.
Ventajas de la periodoncia
Evita la pérdida de dientes
Uno de los principales objetivos de la periodoncia es proteger la estructura que sostiene los dientes. Al tratar a tiempo enfermedades como la gingivitis y la periodontitis, se previene el deterioro del hueso y de las encías, evitando que los dientes se aflojen o se pierdan. Con un diagnóstico temprano y cuidados adecuados, puedes conservar tu dentición natural durante muchos años.
Control y eliminación de infecciones
Las bacterias que se acumulan bajo las encías pueden provocar infecciones silenciosas que afectan tanto tu boca como tu salud general. Gracias a técnicas como el raspado y alisado radicular, eliminamos estos focos de infección, reduciendo el riesgo de complicaciones sistémicas relacionadas, como enfermedades cardiovasculares o descompensaciones en pacientes diabéticos.
Mejora visible en la apariencia de las encías
Además de restaurar la salud, la periodoncia también mejora la estética. Encías inflamadas, retraídas o con forma irregular pueden ser tratadas con procedimientos específicos, devolviendo un contorno armónico y saludable a tu sonrisa. El resultado es una boca más cuidada, joven y equilibrada.
Salud a largo plazo
La periodoncia no solo resuelve el problema actual, sino que actúa como una inversión en el futuro de tu salud oral. Establece una base sólida para otros tratamientos odontológicos y garantiza que encías y huesos se mantengan en buen estado a lo largo del tiempo, con un plan de mantenimiento personalizado que previene recaídas.
FAQ
Contestamos a las dudas más comunes acerca de Periodoncia
¿Duelen los curetajes?
No. Los curetajes se realizan con anestesia local, por lo que no sentirás dolor durante el procedimiento. Es normal experimentar una ligera sensibilidad o molestia en las encías tras el tratamiento, pero se controla fácilmente con analgésicos comunes. Es un procedimiento seguro, cómodo y altamente eficaz.
Agenda tu primera visita gratis en odontologiahospitalaria.es y empieza tu plan de tratamiento.
¿Cómo saber si tengo una enfermedad periodontal?
Algunos signos de alerta son: encías que sangran al cepillarte, inflamación, enrojecimiento, mal aliento persistente, retracción de las encías o dientes que se sienten más flojos de lo normal. Si notas cualquiera de estos síntomas, lo mejor es acudir a una revisión cuanto antes.
¿Qué ocurre si no trato mi problema periodontal?
Ignorar una enfermedad de las encías puede tener consecuencias graves. La gingivitis puede avanzar hacia periodontitis, afectando el hueso y los tejidos de soporte de los dientes. Esto puede provocar la pérdida dental e incluso influir negativamente en tu salud general, aumentando el riesgo de enfermedades cardiovasculares o descompensaciones metabólicas.
¿La periimplantitis se puede curar?
Sí, pero requiere atención especializada. La periimplantitis es una inflamación alrededor de los implantes dentales que, si no se trata, puede llevar a su pérdida. Con un tratamiento adecuado —como curetajes, antibióticos y, en algunos casos, cirugía— es posible detener la progresión y conservar el implante en buenas condiciones
¿Qué diferencia hay entre gingivitis y periodontitis?
La gingivitis es una inflamación reversible de las encías. Con una buena higiene y limpieza profesional, se puede solucionar fácilmente. La periodontitis, en cambio, es más grave: afecta el hueso y los tejidos de soporte del diente, y puede requerir tratamientos más complejos para evitar la pérdida dental.
¿Tienes más dudas?
Entra en odontologiahospitalaria.es y recibe tu diagnóstico gratuito.
¿Sigues teniendo dudas?
¿Quieres que estudiemos tu caso?
¿Quieres que estudiemos tu caso?
La Primera Visita es gratuita
Tenemos planes de financiación especiales para tu tratamiento
Blog OHI
Últimas noticias y consejos sobre Odontología Hospitalaria en Madrid
Clínica convencional vs clinica dental hospitalaria en Madrid y Valladolid
La falta de dientes no es solo una cuestión estética....
Leer másFalta de dientes: consecuencias para tu salud y soluciones
La falta de dientes no es solo una cuestión estética....
Leer másEntorno odontológico multidisciplinar: El valor diferencial de nuestras clínicas dentales OHI en Madrid y Valladolid
Descubre el enfoque multidisciplinar de OHI: atención dental integral con...
Leer másEstamos Aquí para Ayudarte
Contacta con nosotros
Rellena el formulario y te contestaremos lo antes posible