Ortodoncia convencional en Madrid
Sonrisa alineada, funcional y saludable
¿Qué es la ortodoncia convencional?
La ortodoncia convencional consiste en la colocación de brackets metálicos o cerámicos fijos en cada diente, unidos por un arco metálico que, mediante ligaduras, aplica una presión continua para desplazar progresivamente la dentadura hacia la posición deseada.
Se planifica con radiografías, y/o escaneos intraorales, y requiere ajustes periódicos del arco cada 4–8 semanas para mantener la fuerza adecuada y guiar el movimiento dental.
Una solución eficaz en todas las etapas de la vida
La ortodoncia convencional, mediante el uso de brackets metálicos o estéticos, sigue siendo una de las opciones más efectivas y versátiles para alinear los dientes y corregir problemas de mordida. Es un tratamiento altamente personalizado que se adapta tanto a niños como a adultos, garantizando resultados funcionales y estéticos a largo plazo.
Tipos de ortodoncia convencional
Los brackets estéticos están hechos de materiales cerámicos o de zafiro translúcido que se mimetizan con el color natural del diente, ofreciendo un tratamiento ortodóntico discreto y muy estético.
Ventajas:
- Máxima discreción: apenas se notan al sonreír.
- Material biocompatible y resistente a manchas.
- Confort aumentado gracias a su superficie lisa.
- Permiten aplicaciones de fuerza controlada en casos complejos.
- Son ideales para adultos y adolescentes preocupados por la estética.
Los brackets metálicos siguen siendo una de las opciones más utilizadas por su eficacia y resistencia. Están fabricados en acero inoxidable de alta calidad y permiten aplicar fuerzas controladas para resolver incluso los casos más complejos de malposición dental o alteraciones de mordida.
Ventajas:
- Son la alternativa más accesible en términos de coste.
- Altamente eficaces en tratamientos ortodónticos complejos.
- Resisten al desgaste diario y requieren un mantenimiento sencillo.
La ortodoncia interceptiva está pensada para niños en etapa de crecimiento (generalmente entre los 6 y los 11 años). Mediante aparatos fijos o removibles, es posible corregir alteraciones funcionales y estructurales como mordidas cruzadas, apiñamiento precoz, falta de espacio o hábitos perjudiciales como la succión digital.
Ventajas:
- Previene problemas más severos en la adolescencia y adultez.
- Guía y favorece el desarrollo adecuado de los huesos maxilares.
- Puede reducir o evitar la necesidad de tratamientos ortodónticos más largos en el futuro.
- Corrige hábitos orales disfuncionales a una edad temprana.
- Mejora tanto la función masticatoria como la estética facial desde la infancia.
Brackets metálicos
Brackets estéticos
Ortopedia Interceptiva Infantil
Empieza hoy tu transformación dental...
Solicita tu primera consulta gratuita y descubre
cómo la ortodoncia puede mejorar
tu calidad de vida, tu estética
y tu salud bucodental.
Primera visita y diagnóstico infantil personalizado GRATIS
En Odontologia Hospitalaria Integral, nuestros odontopediatras diseñarán un plan de prevención y tratamiento adaptado a su edad y necesidades.
Da el primer paso para asegurarle una sonrisa fuerte, sana y feliz desde el principio
Ventajas de la ortodoncia convencional
Resultados predecibles
El sistema de brackets permite realizar movimientos dentales controlados y efectivos, incluso en casos complejos.
Eficacia clínica
Especialmente indicada para tratar maloclusiones severas, sobremordidas, mordidas cruzadas, apiñamiento y diastemas.
Versatilidad
Apta para todo tipo de pacientes, desde niños hasta adultos mayores. Incluso es compatible con otros tratamientos como implantología o cirugía ortognática.
Seguimiento riguroso
En Odontología Hospitalaria Integral, nuestros especialistas en Ortodoncia realizan controles periódicos que aseguran el correcto avance del tratamiento, minimizando riesgos y optimizando resultados.
FAQ
Todo lo que debes saber antes de iniciar tu tratamiento ortodóntico en OHI
¿Puedo comer de todo con brackets metálicos?
Durante el tratamiento con brackets es importante tener ciertas precauciones alimenticias. No significa que tengas que dejar de comer tus platos favoritos, pero sí conviene evitar morder directamente alimentos muy duros o pegajosos, como frutos secos tostados, turrones, chicles o caramelos. También es mejor cortar alimentos fibrosos o crujientes en trozos pequeños para masticarlos con las muelas.
Estas recomendaciones ayudan a proteger los brackets y evitar que se despeguen. Una vez finalizado el tratamiento, podrás retomar tu dieta habitual sin restricciones.
¿Cada cuánto hay que acudir a revisión de brackets?
Las revisiones periódicas son esenciales para el éxito del tratamiento. En general, se realizan aproximadamente cada 4 semanas, aunque la frecuencia puede variar según el plan personalizado de cada paciente.
Durante estas visitas en nuestras clínicas de Madrid y Valladolid, nuestros ortodoncistas ajustan los arcos, revisan el progreso del movimiento dental y hacen las modificaciones necesarias para que el tratamiento avance de forma óptima y segura. ¡No te saltes las citas!
¿Tienes más dudas?
Entra en odontologiahospitalaria.es y consigue tu valoración gratuita.
¿Qué debo hacer si se me despega un bracket?
Si notas que un bracket se ha despegado, no te preocupes. Es una situación que puede ocurrir, sobre todo al morder algo duro o tras un pequeño golpe. Si el bracket aún está sujeto al arco, intenta colocarlo con cuidado en su lugar para que no cause molestias, y utiliza cera ortodóntica si roza o incomoda.
Lo más importante es que nos contactes lo antes posible para programar una cita y volver a fijarlo. No dejes pasar mucho tiempo, ya que un bracket suelto puede frenar el progreso del tratamiento.
¿Qué cuidados necesitan los brackets?
Una buena higiene bucal es clave para evitar problemas durante el tratamiento con brackets. Recomendamos cepillarse después de cada comida con un cepillo específico para ortodoncia, utilizar cepillos interproximales para acceder a las zonas más estrechas, y complementar con enjuague bucal.
Evita alimentos pegajosos o muy duros, que pueden dañar los brackets o dificultar la limpieza. En Odontología Hospitalaria Integral, te explicamos detalladamente cómo cuidar tus aparatos para garantizar un tratamiento cómodo, eficaz y sin complicaciones.
¿Cuánto dura un tratamiento de ortodoncia convencional?
La duración del tratamiento varía según la complejidad del caso. En casos leves, como un pequeño apiñamiento dental, el tratamiento puede durar entre 12 y 18 meses. En casos más complejos, que incluyen problemas de mordida, puede extenderse hasta 24 meses o más.
En Odontología Hospitalaria Integral, realizamos un diagnóstico exhaustivo para ofrecerte un plan de tratamiento personalizado, con objetivos realistas y el tiempo estimado más ajustado a tu situación. Nuestro objetivo es brindarte una sonrisa funcional, armónica y duradera, en el menor tiempo posible.
¿Sigues teniendo dudas?
¿Quieres que estudiemos tu caso?
¿Quieres que estudiemos tu caso?
La Primera Visita es gratuita
Tenemos planes de financiación especiales para tu tratamiento
Blog OHI
Últimas noticias y consejos sobre Odontología Hospitalaria en Madrid
Clínica convencional vs clinica dental hospitalaria en Madrid y Valladolid
La falta de dientes no es solo una cuestión estética....
Leer másFalta de dientes: consecuencias para tu salud y soluciones
La falta de dientes no es solo una cuestión estética....
Leer másEntorno odontológico multidisciplinar: El valor diferencial de nuestras clínicas dentales OHI en Madrid y Valladolid
Descubre el enfoque multidisciplinar de OHI: atención dental integral con...
Leer másEstamos Aquí para Ayudarte
Contacta con nosotros
Rellena el formulario y te contestaremos lo antes posible