En el grupo OHI nos gusta decir que aportamos soluciones y tratamientos personalizados a todos aquellos que lo necesitan. Por eso, nuestros pacientes tienen una gran variedad de clínicas cargada de grandes profesionales que les atenderán en todo momento. Pero igualmente, queremos ir un paso más allá y tener nuestro propio blog donde ofrecer conocimiento e información interesante que quizá quieras conocer. En este caso, hoy queremos hablar de los malos hábitos que debes eliminar para evitar problemas dentales y tener una buena salud bucodental.
Malos hábitos que debemos eliminar
Como sabrás, los malos hábitos pueden ser muy perjudiciales para la salud dental y pueden llevar a problemas dentales como caries, gingivitis, periodontitis y otros problemas dentales graves. Y no solo graves, sino muy molestos y fastidiosos para nuestro día a día.
Por ello, aquí te proponemos algunos malos hábitos que te aconsejamos eliminar de tu rutina diaria para evitar problemas dentales y así mantener una buena salud bucodental:
- No cepillarse los dientes regularmente: Aunque suene obvio, teníamos que decirlo. Cepillarse los dientes es una parte crucial de la higiene dental y se recomienda hacerlo al menos dos veces al día durante dos minutos cada vez. Si no te cepillas los dientes regularmente, puedes acumular placa y bacterias en tus dientes, lo que puede llevar a caries y enfermedades de las encías.
- No usar hilo dental: Mucha gente no lo usa pero el hilo dental es importante para eliminar la placa y los restos de alimentos que se encuentran entre los dientes y debajo de la línea de las encías. Si no usas hilo dental, puedes dejar estos restos en tu boca, lo que puede llevar a la caries dental y la enfermedad de las encías, consiguiendo con ello problemas dentales.
- Consumir demasiados alimentos y bebidas azucaradas: Las bacterias en la boca se alimentan de los azúcares en los alimentos y bebidas, produciendo ácidos que pueden dañar el esmalte dental y provocar caries. Aunque ya todos sabemos que beber demasiadas bebidas azucaradas es malo, sí que te recomendamos limitar esta cantidad de alimentos y bebidas.
- Fumar o masticar tabaco: El tabaco puede causar manchas en los dientes, mal aliento, enfermedades de las encías y cáncer oral. Además, el tabaco puede reducir la capacidad del cuerpo para curarse a sí mismo, lo que puede empeorar los problemas dentales.
- Morderse las uñas o usar los dientes para abrir cosas: Estos hábitos pueden causar fracturas en los dientes, lo que puede requerir tratamientos costosos y dolorosos.
- Rechinar los dientes: El rechinamiento de los dientes puede desgastar el esmalte dental y provocar problemas dentales, como caries y sensibilidad dental.
La importancia de una buena higiene dental
Aunque sabemos que si estás leyendo esto es porque realmente te cuidas y sueles tener una buena higiene dental, siempre preferimos recordar que el cuidado dental adecuado no solo implica cepillarse los dientes y usar hilo dental regularmente, sino también mantener una dieta saludable, evitar hábitos perjudiciales y visitar al dentista regularmente para chequeos y limpiezas dentales.
Si tienes alguno de estos malos hábitos, intenta eliminarlos para mantener una buena salud dental. Y por supuesto, ¡no dudes en consultarnos cualquier duda que tengas! Pídenos cita, estaremos encantados de atenderte.