Ortodoncia en adultos ¿Cuál es la más adecuada?

grupo-ohi-ortodoncia-adultos

Compartir

La ortodoncia es un tratamiento para corregir la posición de los dientes. No importa la edad que tengas, si es lo que tu salud necesita. Además, cada vez es más normal ver a pacientes adultos por las consultas de odontología para recibir este tratamiento, ya que los problemas con los dientes pueden traer otros problemas. 

La ortodoncia en adultos es diferente a la de los niños, al menos en el proceso anterior a su colocación, puesto que la dentadura de los menores todavía está evolucionando y los mayores tienen una estructura ósea desarrollada. En este sentido, los profesionales tienen que trabajar sobre piezas permanentes. El tratamiento suele durar entre 12 y 24 meses dependiendo del caso, pero antes debes de tener en cuenta algunos aspectos como los siguientes:

 

Qué debes saber antes de la ortodoncia

Antes de colocar la ortodoncia, el profesional debe evaluar el estado de tu dentadura. Hay que vigilar que no tengas caries y que tus encías estén sanas. Si hay daño en los tejidos periodontales, las piezas dentales no están bien sujetas y la ortodoncia puede ser contraproducente. Esto hay que tenerlo en cuenta porque, a medida que las personas cumplen años, los tejidos se transforman.

Otra cosa que debes evaluar es que si ya tienes implantes, puedes recibir sin problemas el tratamiento de ortodoncia, pero el movimiento de esa pieza estará más limitado. Cuando se hace un implante, la pieza se sella al hueso tuyo de verdad. Por eso, dificulta su posterior movimiento. En caso de que necesites implante, es mejor esperar a finalizar el tratamiento de ortodoncia y en función de su resultado, evaluar con el profesional si conviene o no poner el implante. Eso solo se puede saber examinando tu dentadura y tu salud bucodental. 

 

Tipos de ortodoncia

  • Ortodoncia metálica. Es conocida como los brackets de toda la vida. Aunque hay más opciones y más discretas, este tratamiento siguen poniéndose. Es más normal verlo en pacientes de edad infantil y adolescentes. Los adultos prefieren otros más discretos.
  • Ortodoncia de zafiro. Son brackets transparentes, pero el arco de unión no lo es. Se utiliza un arco de metal cubierto por otro de teflón que lo hace prácticamente invisible. El resultado es el mismo que el de los brackets metálicos.
  • Ortodoncia invisible. Son férulas alineadoras invisibles. Tiene la particularidad de que se puede quitar para comer y lavarte los dientes, pero debes llevarla puesta como mínimo 22 horas. 
  • Ortodoncia de cerámica o porcelana. Es una modalidad de brackets, considerados estéticos porque son de porcelana cerámica, de un color parecido al del diente, por lo que es casi imperceptible a simple vista. Por poner un «pero», el alambre que recorre la dentadura sí es metálico.  
  • Ortodoncia lingual. Se coloca en la parte interna de los dientes, por lo que no se ve absolutamente nada y lo convierte en un tratamiento visualmente estético, pero igual de efectivo que los anteriores. 

 

Lo más recomendable es que acudas a un profesional de confianza. Si tienes dudas, puedes consultarnos y te daremos más información.

 ¿Estás pensando en ponerte ortodoncia? En OHI te acercamos la efectividad y profesionalidad de un centro hospitalario, con el cuidado de profesionales cercanos. ¡Ponte en contacto con nosotros y valoraremos tu caso!

Suscríbete a nuestra newsletter

Sigue leyendo

alimentos-que-manchan-los-dientes
Sin categoría

Evita estos alimentos que manchan los dientes

Como sabrás, en OHI te acercamos la efectividad y profesionalidad de un centro hospitalario, con el cuidado de profesionales cercanos, y es que somos clínicas